Sin duda alguna desde que la
constitución Política de Colombia garantizó a la comunidad afrodescendiente su
participación política en el país, ha sido una lucha constante quizás más por
su fortalecimiento que por su mismo nacimiento.
Este proyecto tiene su origen en el instante en que líderes civiles,
sociales intentan hacer valer sus derechos como seres humanos, más adelante
aparecen las normas establecidas legal y jurídicamente por el estado con el
objetivo de lograr la participación democrática y política del pueblo
afrodescendiente como ciudadanos.
Es muy importante sabe que
en el proyecto político de los afrodescendientes existe la concepción de
movimiento como forma de lucha en el nivel político muy generalizado a lo largo
de América y que hace el deslinde frente a otros grupos políticos existentes,
asumiendo una independencia política organizativa y autonómica de la población
afro, sin dejar por fuera toda la variedad de organizaciones que luchan por sus
derechos.
En la actualidad hay una
minoría, pero que es fundamental en las diversas esferas del gobiernos
nacional, este proyecto político ha llevado a tener congresistas,
representantes a la cámara; ministros de la república, entre otros grandes
cargos que a nivel organizacional han sido un ejemplo del éxito político de los
afrodescendientes en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario